
Esta semana se veían varios cientos de aviones roqueros sobre

Mensaje y foto de José Luis Terrasa en el FORO SVO Aves. Foto de Francisco Gresa.
Quadern amb les observacions d'aus, naturalesa i viatges d'un veterà de l'ornitologia valenciana, SVO / Cuaderno con las observaciones de aves, naturaleza y viajes de un veterano de la ornitología valenciana, SVO / Blog with the observations of birds, nature and trips of a veteran birder. SVO
Esta semana se veían varios cientos de aviones roqueros sobre
Mi primera golondrina del año la observé el jueves 22 en Mislata. Poco a poco llegan a nuestras latitudes.
El martes 20, Mª Carmen Plá observó un grupo de 12 Cotorras de Máscara Roja (Aratinga erythrogenis) próximo al parque de
El miércoles 21 de febrero escuché los primeros pollos volanderos de Verdecillo (Serinus serinus) en Mislata. No es nada raro, debido al invierno tan peculiar que hemos tenido. Además, hace unos años observé a pollos volanderos a finales de enero.
Para terminar, el viernes 23 un Águila Calzada (Hieraaetus pennatus) volaba a baja altura en el Cauce Nuevo del Turia, en el término de Mislata, junto a
Mensaje de Pedro A. Del Baño en el FORO SVO Aves. Foto de Arturo Cabos.
Sobre el grupo de moritos del que hablaba Terry (José Luis Terrasa), deciros que ayer 15/02/07 por la tarde, estaban los 28 ejemplares junto al camí d'Adela (precisamente uno de los transectos del censo de aguilucho lagunero del domingo pasado), cerca del Port de Silla en el P. Nat de L'Albufera de València, comiendo en los arrozales junto a un grupo de garcetas comúnes.
También destaco la observación de 4 ejemplares de Garceta grande en la misma zona.
Posteriormente hablé con un agricultor de la zona y me confirmó que los moritos llevan varios días allí, así que si alguien se anima a ir a verlos, tal vez tenga suerte.
Mensaje de Juan Francisco Marco García en el FORO SVO Aves. Foto de Sergio Bargues en el Delta d'Ebre.
Por otro lado, Emilio Martín, colaborador de
El 30/01/07 he estado en el Embalse de Tous (
Cormorán Grande (Phalacrocorax carbo) 12 ex. (cifra que parece muy baja para el tamaño y niveles de agua del embalse).
Garza Real (Ardea cinerea) 2 ex.
Gaviota Reidora (Larus ridibundus) 4 ex.
El embalse ha sido censado desde una lancha a motor, por lo que se ha recorrido totalmente desde la presa hasta la cola. Llama la atención la baja cantidad de especies y ejemplares detectados.
Otras aves no acuáticas: un Águila Real (Aquila chrysaetos) posado en los cortados junto al embalse.
Mensaje de Toni Polo en el FORO SVO Aves, Foto José Luis Terrasa.