

Fotos de Javier Pérez y de Rafa López

Quadern amb les observacions d'aus, naturalesa i viatges d'un veterà de l'ornitologia valenciana, SVO / Cuaderno con las observaciones de aves, naturaleza y viajes de un veterano de la ornitología valenciana, SVO / Blog with the observations of birds, nature and trips of a veteran birder. SVO
El dia 9/03/07 a la marjal dels Moros, Sagunt, a les 11.30h vaig vore dos grups de grulles, uno format per 59 exemplars i altre de 119, que anaven pegant voltes arreplegant individus retrasats i amb direcció NO. Dos hores més tard, 2 exemplars més de grulla volaven per la linea de costa.
Francisco Atienzar.
Por otro lado, Ricardo Carbonell, educador ambiental del CEMACAM Venta Mina, me comenta que lleva observando durante varias semanas pequeños grupos de buitres leonados (Gyps fulvus) por Venta Mina y Siete Aguas, llegando a observar hasta un grupo de 30 ejemplares el 18-02-07. Este Domingo en la excursión de Chera podremos detectar si continuan los buitres por la zona.....¿llegarán a criar?.
Mensaje de Pedro A. Del Baño en el FORO SVO Aves.El sábado 3 de marzo realizamos la salida a la marjal dels Moros. La mañana empezó con la observación de una focha moruna (Fulica cristata) con collar en la gola de l’Estany. Enseguida las sorpresas continuaron con la observación de un vencejo (Apus ssp) y dos golondrinas comunes (Hirundo rustica), las primeras del año para todos los que participábamos.
Desde el primer observatorio a espaldas del mar, mucho cormorán grande (Phalacrocórax Carbo) a groso modo no bajarían de 500 ejemplares los que vimos en todo el marjal, entre ellos preciosos adultos de la ssp sinensis. Muchos cucharas (Anas clypeata) y bastantes cercetas comunes (Anas crecca), en menor cantidad azulones (Anas platyrhynchos) y colorados (Netta rufina). La sorpresa un precioso macho de malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala).
Posteriormente las principales notas las dieron un grupo de 14 moritos (Plegadis falcinellus) y 2 gaviotas de audouin (Larus audouinii) y los cantos ocultos en la espesura de dos carricerines reales (Acrocephalus melanopogon).
Observadores: Alejandra Taliansky, Alejandro Alamán, Arturo Cabos, Carlos Domínguez, Javier Pérez y Rafa Muñoz.
Este domingo día 25 de Febrero de 2007 al atardecer, pude observar 6 ex. de Pycnonotus Jocosus en el Plantío (
Pedro A. Del Baño Moreno
Societat Valenciana d’ Ornitología (SVO)