4 de abril 2019
![]() |
Bigotudo (Panurus biarmicus) macho |
Gabi Llorens, Juan A. G. Pertegaz
y yo madrugamos, salimos de València, pajareamos todo el día por Navaseca y las
Tablas Daimiel para regresar a cenar a casa. Este pequeño maratón bien vale la pena porque en el
mes de abril las lagunas manchegas hierven de vida, muestra de la biodiversidad
que esconde esta zona húmeda rodeada de cultivos es que observamos 95 especies
distintas en 15 intensas horas.
![]() |
Bigotudo (Panurus biarmicus) hembra |
Recién salido el sol vimos como bando
de 20 Avutarda (Otis tarda) que atravesaban en vuelo la A-43 a la
altura de la salida norte de la localidad albaceteña de Villarrobledo. Llegados
a Navaseca una de las primeras cosas llamó nuestra atención fue el encontrar un
grupo de 19 ejemplares de Bigotudo (Panurus
biarmicus) que se alimentaban de semillas en las plumas del carrizo.
![]() |
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) |
Otros hitos destacables fue
observar los primeros pollos de Zampullín
cuellinegro (Podiceps nigricollis) mientras la mayoría de ejemplares hacían
el baile de espejo propio del periodo de celo.
![]() |
Ánsar común (Anser anser) |
Otra especie ya que cuidaba de
pollos era el Ánsar común (Anser anser),
en el molino de Molemocho había dos parejas con 3 y 10 pollos respectivamente,
en esta misma zona ya estaban incubando varias parejas de Cigüeña blanca (Ciconia ciconia). Entre la vegetación de una isleta
cercana dormían 24 Martinete común (Nycticorax
nycticorax) y varios ejemplares de Gorrión
moruno (Passer hispaniolensis hispaniolensis) rondaban los nidos de las
cigüeñas blancas donde deben tener construidos los suyos.
![]() |
Colonia de cría de Cigüeña blanca (Ciconia ciconia) en molino Molemocho |
Vimos un bando de 4 ejemplares de
Porrón pardo (Aythya nyroca) en
vuelo sobre Puente Navarro en el límite oeste del Parque Nacional de las Tablas
de Daimiel, esta especie escasa está recuperándose gracias a los humedales de Ciudad
Real.
![]() |
Porrón pardo (Aythya nyroca |
En Navaseca vimos por la mañana una
Polluela pintoja (Porzana porzana) y
una Polluela bastarda (Porzana parva)
por la tarde.
![]() |
Pareja de Tarro blanco (Tadorna tadorna) |
Nuestro listado de la jornada lo
completaron el Ánade azulón (Anas
platyrhynchos), Ánade friso (Anas strepera), Ánsar doméstico (Anser anser
domesticus), Cerceta común (Anas crecca), Cuchara europeo (Anas clypeata),
Malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala), Pato colorado (Netta rufina),
Porrón europeo (Aythya ferina), Tarro blanco (Tadorna tadorna), Somormujo
lavanco (Podiceps cristatus) y Zampullín
común (Tachybaptus ruficollis).
![]() |
Cigüeñuela común (Himantopus himantopus) |
De aves rapaces vimos varios
ejemplares de Aguilucho lagunero (Circus
aeruginosus) que entraban y salían de sus nidos, Buitre leonado (Gyps fulvus), Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus),
Milano negro (Milvus migrans) y Milano
real (Milvus milvus). Todavía quedaban algunos ejemplares de Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) y
se veía Calamón común (Porphyrio
porphyrio), Focha común (Fulica atra), Flamenco común (Phoenicopterus roseus)
y Gallineta común (Gallinula chloropus).
También Garza imperial (Ardea purpurea),
Garza real (Ardea cinerea), Garceta común (Egretta garzetta), Morito común (Plegadis
falcinellus), en Puente Navarro entraron al espeso carrizal dos ejemplares
de Garceta grande (Ardea alba) que
ya se han reproducido otros años en las Tablas de Daimiel.
![]() |
Morito común (Plegadis falcinellus) |
Como estamos en pleno paso
migratorio el grupo de aves limícolas estuvo bien representado por Agachadiza común (Gallinago gallinago), Aguja
colinegra (Limosa limosa), Andarríos bastardo (Tringa glareola), Avoceta común (Recurvirostra
avosetta), Canastera común (Glareola pratincola), Chorlitejo chico (Charadrius
dubius), Cigüeñuela común (Himantopus himantopus), Combatiente (Calidris
pugnax), Correlimos común (Calidris alpina) y Correlimos menudo (Calidris minuta).
![]() |
Combatiente (Calidris pugnax) |
Había un gran número de gaviotas,
tanto de Gaviota patiamarilla (Larus
michahellis) como de Gaviota reidora
(Chroicocephalus ridibundus) que deben utilizar Navaseca en estas fechas para
dormir y vimos algunos ejemplares de Fumarel
cariblanco (Chlidonias hybrida). Se oía y veía Críalo europeo (Clamator glandarius), Abubilla común (Upupa epops), Paloma bravía (Columba livia livia),
Paloma torcaz (Columba palumbus) y Tórtola
turca (Streptopelia decaocto).
![]() |
Agachadiza común (Gallinago gallinago) |
Ya había comenzado el celo la Alondra común (Alauda arvensis), se
dejaban caer en picado entonando su inconfundible reclamo, observamos Bisbita alpino (Anthus spinoletta), Cogujada
común (Galerida cristata), Lavandera blanca (Motacilla alba) y Lavandera boyera ibérica (Motacilla flava
iberiae). Vimos Avión común
(Delichon urbicum), Avión zapador (Riparia riparia), Golondrina común (Hirundo
rustica) y Golondrina daúrica
(Cecropis daurica) estas dos últimas especies ya estaban construyendo sus
nidos, para ello recogían barro en las orillas del Guadiana a la altura del molino
de Molemocho.
![]() |
Laguna de Navaseca |
Pudimos observar unos segundos a
un Carricerín común (Acrocephalus
schoenobaenus) que recorría la parte inferior de la vegetación de la orilla
en el norte de Navaseca. Se oía por doquier al Cetia ruiseñor (Cettia cetti), Cistícola buitrón (Cisticola juncidis)
y vimos los primeros ejemplares de este año de Carricero común (Acrocephalus scirpaceus ambiguus) en la Tablas de
Daimiel.
![]() |
Puente Navarro, P. N. de las Tablas de Daimiel |
Solo encontramos una Collalba gris (Oenanthe oenanthe), varios
Petirrojo europeo (Erithacus rubecula),
cantaban los primeros ejemplares de Ruiseñor
común (Luscinia megarhynchos) al amparo de la vegetación, Tarabilla común (Saxicola torquatus), Corneja
negra (Corvus corone), Urraca común (Pica pica), Grajilla occidental (Corvus
monedula spermologus), Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), Curruca
capirotada (Sylvia atricapilla), Escribano triguero (Emberiza calandra),
Estornino negro (Sturnus unicolor), Gorrión chillón (Petronia petronia),
Gorrión común (Passer domesticus), Gorrión molinero (Passer montanus), Carbonero
común (Parus major), Herrerillo común (Cyanistes caeruleus), Jilguero europeo
(Carduelis carduelis) y Mirlo común (Turdus
merula).

Nos alegró observar un Mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
que recorría los arbustos de taray en Navaseca, poco después un Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus)
prefería los grandes álamos a orillas de Molemocho. Cantó un Pájaro moscón (Remiz pendulinus), vimos
Pardillo común (Linaria cannabina
mediterranea), jilguero europeo (Carduelis carduelis) y Verderón común (Carduelis chloris).
![]() |
Ánade friso (Anas strepera) |
Si quieres ampliar información
puede leer una crónica anterior de Navaseca y Daimiel donde hay indicaciones para
encontrar los puntos de observación citados en esta crónica, pincha el siguiente
enlace donde se narra una visita realizada en mayo de 2018:
![]() |
Macho de Malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala) |
Texto y fotos de Rafa Muñoz.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada